Índice de contenidos:
- Introducción
- Google Search Console
- Google Keyword Planner
- Google Analytics
- Ubersuggest (versión gratuita)
- AnswerThePublic
- SEO Meta 1 Click (Extensión de Chrome)
- BONUS: ChatGPT
Introducción:
Cuando estas empezando en el mundo del SEO te das cuenta de dos cosas:
- Hay miles de herramientas.
- Muchas son carísimas.
Pero tranquilo, no necesitas gastar un euro para empezar a posicionar tu web. Te traigo mis favoritas, totalmente gratis, con una mini guía de cómo usarlas sin complicarte la vida.
1. Google Search Console
¿Para qué sirve?
Te muestra cómo ve Google tu web: en qué posición apareces, qué palabras clave traen tráfico y si tienes errores de indexación.
¿Cómo usarla?
- Revisa el rendimiento (impresiones, clics, CTR y posición).
- Filtra por consultas y páginas.
- Mira qué URLs no están bien indexadas y corrígelo.
2. Google Keyword Planner
¿Para qué sirve?
Para encontrar ideas de palabras clave y ver su volumen de búsqueda.
¿Cómo usarla?
- Accede desde tu cuenta de Google Ads (no hace falta pagar).
- Busca palabras relacionadas con tu nicho.
- Analiza el volumen, la competencia y elige palabras con intención real de búsqueda.
3. Google Analytics
¿Para qué sirve?
Para analizar el comportamiento de los usuarios en tu web: de dónde vienen, cuánto tiempo se quedan y qué páginas visitan.
¿Cómo usarlo?
- Instálalo con Google Tag Manager o directamente en tu web.
- Revisa los informes de adquisición, comportamiento y conversiones.
- Usa los datos para mejorar la experiencia de usuario y el SEO on page.
4. Ubersuggest (versión gratuita)
¿Para qué sirve?
Te da ideas de palabras clave, te muestra el SEO On Page de cualquier sitio y hasta hace auditorías básicas.
¿Cómo usarla?
- Entra una vez al día (tiene límite sin cuenta).
- Haz un análisis de tu dominio y el de tu competencia.
- Revisa las recomendaciones y empieza por las más fáciles de aplicar.
5. AnswerThePublic
¿Para qué sirve?
Para ver qué preguntas se hace la gente en Google relacionadas con tu tema.
¿Cómo usarla?
- Escribe tu palabra clave principal (por ejemplo: «SEO»).
- Mira qué dudas tiene la gente: conviértelas en ideas de contenido para tu blog.
6. SEO Meta 1 Click (Extensión de Chrome)
¿Para qué sirve?
Para ver de un vistazo el título, la metadescripción, los encabezados y las etiquetas meta de cualquier web.
¿Cómo usarla?
- Instálala en tu navegador.
- Entra a tu web (o la de tu competencia).
- Mira si tu título y descripción están bien optimizados.
- Revisa si usas correctamente los encabezados (H1, H2, etc).
BONUS: ChatGPT
¿Para qué sirve?
Para generar ideas de contenido, crear descripciones optimizadas o incluso explicarte cosas complicadas de una manera mas comprensiva.
¿Cómo usarlo bien?
- Pide sugerencias de títulos SEO-friendly.
- Pide estructuras de blog con H1, H2, H3.
- Revísalo siempre, pero úsalo como asistente creativo.
¿Tienes dudas? ¿No sabes por cuál empezar?
👉 Escríbeme o déjame un comentario y te ayudo encantado.
Very good https://is.gd/tpjNyL