1. Introducción a mi camino en el SEO
Hace años que me interese por el mundo del Marketing Digital, exactamente por alla por el 2020(epoca covid), hice algun curso pero no me lo tomaba muy enserio ya que tenia que trabajar, pero no fue hasta principios del año 2024 que decidi ir a por todas, estas son las cosas que he aprendido hasta ahora:
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Cree,optimize y aplique tecnicas SEO en mi página web (growthbymauricio.com).
- Consegui mis primeros clientes como freelance.
- Definición del nicho (servicios de SEO a emprendedores freelance y pequeñas empresas).
- Obtencion de certificados Google analytics y Google ads.
- Investigación continua de competidores en el sector, asi como networking en linkedin y asistir a eventos presenciales de marketing digital.
2. Investigación de palabras clave
- Objetivo: Mostrar el proceso de elegir las palabras clave correctas para tu nicho.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Uso de herramientas como Google Keyword Planner y Ubersuggest.
- Creación de una lista de palabras clave de bajo, medio y alto volumen.
- Análisis de la intención de búsqueda de las palabras clave.
- Lo que aprendí: Cómo seleccionar palabras clave relevantes y balancear la competencia con el volumen de búsqueda.
3. Optimización on-page
- Objetivo: Explicar cómo optimizas las páginas para las palabras clave elegidas.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Optimización de títulos, descripciones y etiquetas alt de las imágenes.
- Uso de URLs amigables con SEO.
- Implementación de un blog con contenido enfocado en palabras clave específicas.
- Lo que aprendí: La importancia de la estructura del contenido y cómo hacer que Google entienda de qué trata cada página.
4. Creación de contenido de valor
- Objetivo: Cómo generar contenido que atraiga tanto a usuarios como a motores de búsqueda.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Publicaciones de blog sobre temas relacionados con SEO y marketing digital.
- Investigación de temas populares y tendencias en SEO.
- Creación de contenido evergreen (contenido que siempre es relevante).
- Lo que aprendí: La calidad es más importante que la cantidad, y cómo la intención de búsqueda juega un papel crucial en la creación de contenido.
5. Optimización de la velocidad de carga
- Objetivo: Mejorar la experiencia del usuario y optimizar la velocidad para SEO.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Uso de herramientas como Google PageSpeed Insights.
- Optimización de imágenes y recursos estáticos.
- Revisión de plugins o scripts que afectan la carga.
- Lo que aprendí: La velocidad de carga tiene un impacto directo en la experiencia del usuario y el ranking de SEO.
6. SEO técnico
- Objetivo: Realizar ajustes técnicos para mejorar el rendimiento del sitio.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Implementación de un mapa del sitio (sitemap).
- Revisión de archivos robots.txt.
- Mejora del archivo .htaccess para optimizar redirecciones.
- Lo que aprendí: La importancia de los detalles técnicos, como el archivo robots.txt y cómo afectan a la indexación de Google.
7. Link building y estrategia de backlinks
- Objetivo: Desarrollar una estrategia para conseguir enlaces externos que mejoren tu autoridad de dominio.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Identificación de sitios relevantes para enlaces.
- Participación en foros, blogs y redes sociales relacionados con SEO.
- Creación de contenido que motive enlaces naturales.
- Lo que aprendí: La calidad de los enlaces es más importante que la cantidad. Los backlinks desde sitios relevantes aumentan la autoridad.
8. Medición y análisis de resultados
- Objetivo: Evaluar el rendimiento de tus estrategias de SEO y realizar ajustes.
- Lo que he hecho hasta ahora:
- Uso de Google Analytics y Google Search Console.
- Monitoreo de posiciones de palabras clave y tráfico.
- Análisis de la tasa de conversión y las páginas más visitadas.
- Lo que aprendí: Cómo interpretar los datos de SEO para tomar decisiones informadas y mejorar continuamente.
Próximos objetivos
- Objetivos: Afianzarme en el sector del marketing digital, y ganarme la confianza y buena reputacion de la gente , para ello debo destacar y ser autentico con mi metodologia y formas de realizar mis analisis y desarrollo de estrategias SEO.
- Lo que haré en el futuro:
- Proyectos nuevos de SEO: Conseguir una cartera de clientes fieles definitiva,y perfeccionar la calidad mi pagina web.
- Trabajar y vivir en propias carnes como funciona una agencia SEO o de marketing digital desde adentro, esto me dara un enriquecimiento brutal en todos lo sentidos
- Profundización en SEO local y SEO tecnico avanzado.
- Aprender más sobre SEO internacional y estrategias avanzadas.
10. Conclusión y lecciones aprendidas
- Reflexión final: El camino del seo es una carrera de largo plazo, que no da sino los resultados como minimo a los 6 meses, la paciencia y el buen humor es primordial. La formacion tiene que ser continua y nunca debes parar de aprender cada dia algo nuevo. La constancia y esfuerzo sera determinante y decidira si te convertiras en alguien con renombre y de buena reputación en la industria.
¿Cuentame como a sido o como esta siendo tu camino hacia tus nuevos retos?